Las lluvias de Melissa afectaron a familias en Los Alcarrizos y Haina.
El agua sucia aumenta el riesgo de enfermedades; urge higiene y agua segura.
Las inundaciones dañaron hogares y enseres, dejando necesidades básicas sin cubrir.
Sin ayuda inmediata, muchas familias seguirán aisladas y con niñas y niños en riesgo
¿Qué está pasando?
El Huracán Melissa dejó lluvias intensas (125–250 mm), inundaciones y cortes de energía. Las autoridades activaron alertas, evacuaciones y albergues. Muchas familias no pudieron abastecerse y niñas y niños vieron suspendidas sus clases. Hoy, el riesgo de enfermedades por agua sucia y anegamientos sigue latente.
Dónde y a quiénes llegamos
Atendemos Los Alcarrizos (Santo Domingo) y Haina (San Cristóbal). También mantenemos vigilancia en Dajabón y Monte Cristi por el riesgo sanitario en la frontera norte. En estas zonas hay niñas y niños, personas mayores y personas con discapacidad afectadas que requieren apoyo inmediato. Algunas comunidades carecen de rutas alternas, lo que puede aislarlas temporalmente.
Así transforma tu donación
Agua e higiene
kits de higiene y educación para prevenir enfermedades.
Ayuda humanitaria
vouchers y efectivo para responder con dignidad y rapidez; también kits de alimentos.
Protección de la niñez
espacios seguros con acompañamiento emocional.
¡Ayuda hoy con tu donación!
Elige el tipo de donación que deseas realizar.
Al donar, pones tu granito de arena para proteger, educar y levantar a nuestra niñez. Es el inicio de un cambio real.
¿Cuánto te gustaría donar?
Monto mínimo: RD$Agrega tu información
¿Quién da hoy?
Nunca compartiremos esta información con nadie
Transparencia
Trabajamos coordinados con el COE y la Defensa Civil. Priorizamos familias con niñas y niños, personas mayores y con discapacidad. Publicaremos actualizaciones del uso de fondos y avance por líneas de intervención.
Preguntas Frecuentes
¿Mi donación llega de inmediato?
Sí. Utilizamos vouchers y efectivo para acelerar la ayuda donde más se necesita y, según el contexto, entregamos kits listos para uso.
¿Por qué dar efectivo o vouchers en vez de solo kits?
Porque devuelven dignidad y rapidez: permiten a las familias comprar lo prioritario (alimentos/medicinas/transporte) en comercios locales; cuando el acceso es limitado, entregamos kits.
¿A quiénes se prioriza?
Familias con niñas y niños, personas mayores, personas con discapacidad y embarazadas afectadas por las inundaciones.
¿En qué lugares actúa esta campaña?
Los Alcarrizos y Haina como foco; vigilancia en Dajabón y Monte Cristi por riesgo sanitario.
¿Qué riesgos sanitarios hay tras el Huracán?
El agua estancada y las cañadas desbordadas elevan riesgos de enfermedades; en la frontera norte hay vigilancia por cólera, por eso reforzamos higiene y agua segura.
¿Qué es un “Espacio Amigable para la Niñez”?
Es un lugar seguro donde niñas y niños reciben contención emocional, juego y orientación tras la emergencia.
¿Puedo donar otro monto?
Claro. Elige “Otro monto” y define tu aporte.
World Vision República Dominicana ©
